jueves, 1 de junio de 2017

Ladrillo y teja de jales



¿QUÉ ES EL JALES?

Mejor conocido como Jales Mineros, son los residuos o los desechos de las rocas molidas que quedan después de la extracción de minerales como el plomo, zinc, plata, y de otros minerales que han sido extraídos de rocas que los contienen.
Los procesos de recuperación de minerales son solo parcialmente eficientes por lo que existen residuos de minerales en las llamadas minas de jales. Es decir que la extracción del Jales es prácticamente solo un proceso de recuperación y de selección de los residuos de las minas explotadas.
Todo este material ha sido empleado en la creación de tejas y ladrillos de alta resistencia para las construcciones, convirtiéndose en un material ecológico pues su fabricación tiene un muy bajo costo y su utilización tiene un menor impacto ambiental, además que con la recuperación de todos estos residuos se logra reducir los efectos secundarios de la contaminación que producen las minas en los sectores donde están ubicadas.

APLICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN

Los materiales como tejas y ladrillos a base de jales mineros son materiales sustentables y su fabricación ayuda a limpiar los residuos de las minas y a evitar que el polvo que se produce al moler las rocas se propague totalmente en el aire. Este material permite aprovechar un aproximado de 100 millones de toneladas de residuos mineros que se han producido estos últimos 450 años.
Estos materiales contienen un 65% de residuos de jales y el resto de arcilla, tiene una alta resistencia estructural y una gran durabilidad, pues posee un tiempo aproximado de vida útil de 250 años.
La importancia de los Jales radica en la aplicación que se le pueda dar en bloques, ladrillos y vidrios para la construcción, superando a los materiales comúnmente utilizados que tienen un costo más elevado y una resistencia más baja debido su materia prima. En este punto es donde se interviene y radica el interés de este material que aporta de manera ecológica; ayudando a la reducción de suelos residuales y minimizando un impacto ambiental generado por la mina, y de manera constructiva; aportando a la inserción en el mercado de un nuevo material con mejores características, menor costo y más resistencia dando así un gran avance al desarrollo de la construcción.
En la construcción de ladrillos y celosías, rellenos para la nivelación de carreteras, como aditivos para mezclas asfálticas, o bien, en la construcción de diques.

PROPIEDADES DEL MATERIAL
  • Tienen una mayor resistencia mecánica.
  • Menor porosidad.
  • Menor permeabilidad respeto a los de elaboración normal.
  • Mezclas como Jal+Vermiculita y Jal+Perlita  para generar materiales aislantes térmicos y aislantes acústicos.

FUENTE:https://energiayhabitabilidad2014.wordpress.com/2014/05/15/jales-ladrillos-y-tejas-sustentables/
 
FUENTE: http://enlacearquitectura.com/5-materiales-ecologicos-para-la-construccion/

 
FUENTE:http://www.enbuenasmanos.com/ladrillos-ecologicos

FUENTE: https://es.pinterest.com/pin/594545588277242554/

IMPACTO AMBIENTAL DEL MATERIAL

Los principales elementos que tenían en su contra eran los residuos contenidos en el jal, como el arsénico y el poco contenido que tienen en plomo necesita de temperaturas superiores a los mil 800 grados para descomponerse.
El jal además, posee muy poca degradación y la erosión que presenta es muy poca, sobre todo si se le compara con otros materiales, pues ha sobrevivido casi sin modificaciones luego de 500 años de explotación minera.
Los jales necesitan ser tratados porque observan partículas muy finas que en temporadas de vendavales ocasionan enfermedades respiratorias puesto que al ser inhalados se estacionan directamente en los pulmones. Recluirlos en un lugar diferente tampoco va a acabar con el problema. La solución que planteamos, de aprovecharlos, permitiría la construcción de vivienda a muy bajo costo y sin toxicidad alguna

CONCLUSIONES
  • Este material es una excelente opción ecológica en el momento de construir pues al ser reciclado de los jales minerales, (el cual a pesar de ser residuos de las rocas de donde extrae los minerales) no pierde sus propiedades y por eso con el tratamiento correcto se obtener puede obtener materiales como tejas, ladrillos, vidrio comprimido, de mejor calidad y resistencia.
  • Gracias a la re utilización de jales se puede reducir notoriamente el impacto ambiental de las grandes empresas mineras.
  • Al ser calificados como materiales de alta resistencia y por sus propiedades de aislante térmicos son aptos para construcciones en lugares cálido secos.
RECOMEDACIONES
  • Incentivar a las personas a utilizar materiales reciclados para el cuidado del medio ambiente.
  • Al momento de elegir un material investigar a cerca de sus propiedades y conocer cuál es el impacto ambiental que este puede causar en contra del medio ambiente.
  • Mediante la utilización de este material se puede reducir de un 20% a un 30 % de costo, en comparación con los materiales normales.
FUENTE:
http://jales-const-sustentable.blogspot.com/